Escribí este libro no para hablar de conceptos y verdades absolutas, no para convencer a aquellos que defienden el statu quo o se paralizan ante el miedo. Escribí este libro para exponer ideas con el fin de motivar e inspirar a aquellos que sienten la necesidad de desafiar ese statu quo, de crear nuevas definiciones de éxito para aquellos que saben que debe haber más de lo que hoy tienen, para los que necesitan un pequeño empujoncito para volar; para todos los que saben que necesitamos líderes que propicien la diversidad, que crean en algo y se aferren a sus propósitos para lograr un bien común, más allá de los resultados del presente.
Este libro existe porque creo en que las cuotas de felicidad y logros no están contadas; creo en que no hay límites si lo que se quiere es beneficioso para todos. Estas ideas están basadas en la confianza, en los talentos de las personas y empoderarlas a ponerlos en práctica para cultivar generaciones de líderes que no se conforman, que saben que cada una de sus acciones tiene repercusiones en otros como un efecto espiral, por lo que con consciencia crean y comparten, sin egoísmos porque sabe que la abundancia es infinita y aunque a veces con miedo, avanzan a paso firme convencidos de su propósito.
Si creemos en un mundo en el que podamos sentirnos apasionados, disfrutar llenos de confianza y seguridad, vibrando todos los días con lo que hacemos y asumimos esa visión como líderes, entonces asumiremos también que de todos es la responsabilidad de dar luz, enseñar, apoyar y guiar a aquellos que están comprometidos a liderar de una manera irreverente, a aquellos que piensen en todos y no en uno; en mañana, y no en ya. Y tal vez lo primero que debemos hacer es preguntarnos ¿por qué no?
Un líder irreverente tiene un propósito: creará y transformará; será capaz de dejar huella y de influir en otros para una utilidad mayor para el bienestar de la sociedad.
El surgimiento de nuevos modelos económicos, los avances en la ciencia, la educación accesible y la implementación de objetivos de desarrollo sostenible son una muestra de cambios que acontecieron porque grandes grupos de personas, unidas por un propósito común, decidieron colaborar sin mucha certidumbre en el resultado, y con certeza en la necesidad.
La persistencia que solo existe porque se ancla en la convicción del propósito nos ha llevado a intentar, fallar y volver a intentar, tantas veces como sea necesario, incluso para después de lograr una meta no detenernos y continuar haciendo. Somos capaces de hacer cosas extraordinarias no por un salario oneroso o por la promesa de un bono por cumplimiento, lo hacemos porque sentimos que con ello contribuimos a algo más grande que nuestro propio beneficio, a un valor real para la sociedad.
Puedes encontrarlo en librerías o comprarlo online a través de Amazon o de Buscalibre.com
Puedes encontrarlo en librerías o comprarlo online a través de Amazon o de Buscalibre.com